En Industrias Sanla, estamos especializados en carpintería y estructuras metálicas, y participamos como empresa subcontratada en la fabricación e instalación del nuevo ascensor urbano de La Riojana, en plena Gran Vía de Salamanca.
El proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Salamanca, busca mejorar la accesibilidad entre la Gran Vía y la calle Asadería, salvando el desnivel existente mediante un ascensor panorámico integrado en el entorno urbano.

- Este proyecto, promovido por el Ayuntamiento de Salamanca para eliminar la barrera arquitectónica que suponen los 25 escalones entre la Gran Vía y la calle Asadería, conecta directamente con las políticas municipales de accesibilidad y mejora del espacio público.
- Las características técnicas públicas del proyecto mencionadas por el Ayuntamiento y la prensa: ascensor vertical panorámico, cabina ~1,40 × 1,50 m, doble embarque a 180º, dos paradas, capacidad para 9 personas/900 kg, y pasarela superior que conecta con la calle Asadería. Duración y fases de obra aparecen en las crónicas locales.
🔹 Innovación desde el primer paso: mediciones mediante nubes de puntos
Antes de fabricar la estructura, nuestro equipo técnico realizó una captura digital del entorno in situ utilizando un sistema de escaneado 3D de última generación.
Mediante esta tecnología, se registraron miles de puntos por segundo, creando una nube de puntos que reproduce con total fidelidad el espacio real de la obra.

Esa información la procesamos con software especializado de modelado 3D, que permite unir las nubes capturadas, generar un modelo tridimensional completo y trabajar sobre él con precisión milimétrica.
Gracias a este proceso, evitamos errores de ajuste y se garantizamos que cada elemento metálico encaje perfectamente en su posición final, optimizando tiempos y materiales durante la instalación.
Para garantizar un ajuste perfecto entre la pieza prefabricada y el entorno urbano existente, en Industrias Sanla hemos empleado un flujo de trabajo de captura de la obra mediante sistemas con tecnología de última generación para medición y modelado:
- Toma automática de puntos con escáneres 3D/terrestres y fotogrametría, generando una nube de puntos fiel al estado real del emplazamiento.
- Registro y unión de nubes de puntos con software profesional, que permiten al equipo técnico procesar, registrar y limpiar los datos in situ.
- Transformación de la nube de puntos en modelos 3D digitales y entregables BIM que permiten comprobar encajes, detectar interferencias y realizar ajustes de diseño antes de la fabricación, reduciendo riesgos y plazos en obra. Este flujo (escaneo → nube de puntos → modelo 3D/BIM → fabricación) es hoy una práctica consolidada en proyectos de rehabilitación y obra urbana.
- Mantenimiento y documentación digital: con el modelo 3D generado se entregan planos as-built, facilitando mantenimientos futuros y actuaciones sobre la infraestructura.
🔹 Fabricación de la estructura metálica

A partir del modelo digital obtenido, en Industrias Sanla hemos desarrollado y fabricado en nuestros talleres la estructura principal del ascensor, una pieza de ingeniería metálica diseñada para soportar tanto la cabina panorámica como la pasarela superior que conectará con la calle Asadería.
Cada componente se ha cortado, ensamblado y verificado con tolerancias mínimas, aplicando procesos de control de calidad que aseguran la resistencia estructural y la durabilidad exigidas en un entorno urbano de alto tránsito.
🔹 Forrado con chapa de aluminio perforado
El acabado final del ascensor combina funcionalidad, estética y ligereza, forraremos la estructura mediante chapas de aluminio perforado, un material que aporta:
- Protección, permitiendo el paso de luz
- Integración estética, gracias a su aspecto moderno y su reflejo cambiante según la luz del día.
- Mantenimiento reducido, por su resistencia a la corrosión y facilidad de limpieza.
Estas chapas, fijadas con sistemas de anclaje ocultos a la estructura metálica, conforman una envolvente elegante y funcional, alineada con la arquitectura contemporánea del centro de Salamanca.
🔹 Compromiso con la precisión y la calidad
La participación de Industrias Sanla en el ascensor de La Riojana refuerza su posición como una empresa tecnológicamente preparada para afrontar proyectos urbanos complejos, donde la precisión, la coordinación y la calidad constructiva son esenciales.
Con este trabajo, la empresa demuestra su capacidad para integrar la fabricación metálica tradicional con herramientas digitales avanzadas, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras más seguras, accesibles y sostenibles.
La empresa trabajará coordinada con la dirección de obra municipal para minimizar molestias y garantizar la seguridad peatonal.
Industrias Sanla
Innovación y precisión al servicio de la construcción metálica.
📍 Castellanos de Moriscos (Salamanca)
🌐 www.industriassanla.es